Hoy a las 20:30 (Cuatro) Alemania y Uruguay jugarán ese partido que todo el mundo hubiera firmado jugar antes de comenzar el mundial, pero que una vez llegados a semifinales, por el contrario, nadie querría ya tener que disputar. Pero así son las cosas, y estas dos selecciones que durante buena parte del campeonato se erigieron en protagonistas del mismo, deberán conformarse con esta final de consolación. La cita será en Port Elizabeth y dirigirá el partido el colegiado mexicano Benito Archundia.
Parece claro que ambos equipos afrontarán el partido con distintas motivaciones. Para Alemania será la segunda vez consecutiva que haya de disputar este partido –en casa, en Alemania2006, derrotó a Portugal por tres tantos a uno-. A este tercer puesto hay que añadir otros dos, los de los años 1934 y 1970. Además fue cuarta en 1958. No parece por ello que la que además ha sido tres veces campeona del mundo –y cuatro veces subcampeona- salte al campo con las mismas ilusiones que Uruguay, que nunca ha sido tercera en un mundial y que a los dos títulos conseguidos en 1930 y 1950 añade dos cuartos puestos, el primero en 1954 y el segundo tras perder precisamente frente a Alemania en aquel mundial de 1970.
Con todo, y a pesar de que a priori el partido de hoy no es sino un aperitivo para la gran final de mañana, no es la primera vez que el encuentro por el tercer y cuarto puesto resulta futbolísticamente hablando de mayor nivel que la propia final donde los nervios y la responsabilidad muchas veces dificultan la calidad del juego.
En cualquier caso lo que parece claro es que nadie va a regalar tampoco nada. La mentalidad siempre ganadora de Alemania les hará intentar al menos acabar con victoria este Mundial de Sudáfrica, mientras que de la otra parte, Uruguay buscará regalar a su afición un tercer puesto que sabría casi a triunfo para un país que no había depositado grandes esperanzas en su equipo, clasificado por los pelos para la cita mundialista.
Veremos también qué alineaciones presentan ambos seleccionadores. No sería descabellado pensar que se pudieran dar minutos a algunos jugadores que apenas han participado con anterioridad, sobre todo en el caso de Alemania donde hay algunos jugadores titulares tocados.
En definitiva partido que como siempre ocurre en estos casos no tiene un claro favorito pero en el que si Alemania se decide a ir a por el partido, en principio debería ser ella la tercera de este mundial que mañana se concluye.
Fuera de lo puramente deportivo la noticia de ayer fue el desmayo sufrido por el presidente de la UEFA, Michel Platini, y que en un momento se llegó a decir que había sido como consecuencia de un infarto, extremo que fue más tarde desmentido. De momento sigue hospitalizado y se le están realizando las pertinentes pruebas para determinar la causa real del desmayo.
Mi pronóstico para hoy:
Alemania – Uruguay: 1
sábado, 10 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario