martes, 6 de julio de 2010

Martes 06/07/10

Después de unos cuartos donde destacó la clasificación de España para semifinales y la eliminación de Brasil, hoy se reanuda la competición con la primera de las semifinales: Uruguay Holanda (20:30 Cuatro)

El estadio Green Point de Ciudad del Cabo servirá de escenario para dilucidar qué equipo es el primero en clasificarse para la gran final de este Mundial de Sudáfrica, que dicho sea de paso, está siendo un tanto decepcionante en cuanto a lo que juego se refiere, exceptuando honrosas excepciones.

El duelo, que a priori parece decantado a favor de los europeos, enfrentará a dos selecciones históricas pero que en los últimos años, especialmente en el caso de los uruguayos, no están viviendo sus mejores momentos. Atrás quedan esas dos finales consecutivas perdidas por Holanda en Alemania74 y Argentina78, pero mucho más atrás todavía habría que remontarse para rememorar los dos títulos conseguidos por Uruguay, primero en su propio país en 1930 y veinte años después, en 1950 en Brasil.

Uruguay, que hay que recordar que llegó a este mundial gracias a vencer en la repesca a Costa Rica, realizó una primera fase más que meritoria, empatando con Francia en el partido que abría su grupo, para después vencer con holgura a los anfitriones y cerrar con una victoria por la mínima frente a México, no encajando ni un solo tanto en esos primeros tres partidos. En octavos hubo de vérselas con la siempre incómoda Corea del Sur, a quien doblegó por dos tantos a uno, ambos obra de su delantero Luis Suárez, una de las sensaciones de este mundial. Más complicado lo tuvo en cuartos donde incluso comenzó perdiendo su partido frente a Ghana, logrando empatarlo en la segunda parte para forzar así una prórroga que condujo irremediablemente a los penaltis, en gran parte por el fallo en el último minuto de Ghana en un lanzamiento desde el punto de penalti por mano cometida por Luis Suárez, quien por ello hoy se perderá la semifinal al cumplir un partido de de sanción. En aquellos penaltis la gran actuación del meta uruguayo Musiera dio la victoria a su equipo.

Uruguay se presenta hoy así con la baja de Luis Suárez, a las que se le añaden las de Fucile por acumulación de amonestaciones y la de Lodeiro por lesión. Queda pendiente hasta última hora la evolución del capitán y eje de la zaga Lugano, quien muy probablemente tenga que ver el partido desde el banquillo, siendo incluso seria duda para el último partido que su selección habrá de jugar, bien por el título o bien por el tercer puesto. Por el contrario recuperan a Godín después de haber cumplido su partido de sanción.

Holanda por su parte, si nos atenemos a los resultados logrados hasta aquí, da miedo. Llegó a Sudáfrica después de vencer sus ocho partidos disputados, si bien es cierto que frente a rivales de poco nivel, destacando únicamente entre ellos la aun así modesta Noruega. En Sudáfrica han seguido por la misma senda venciendo sus tres encuentros de la primera fase frente a Dinamarca, Japón y Camerún. En octavos se midieron frente a Eslovaquia, quien venía de dejar en la cuneta a Italia, pero que apenas presentó resistencia ante los holandeses que se llevaron el partido por dos goles a uno. Y en cuartos llegó la gran sorpresa conocida por todos: tras empezar perdiendo su partido contra Brasil y recibir un auténtico baño en la primera parte, la selección holandesa se repuso gracias a un primer gol con muchísima fortuna de por medio y consiguió finalmente dar la vuelta al marcador alcanzando de este modo las semifinales con pleno de victorias en su casillero.

Para estas semifinales la selección oranje tendrá que afrontar las bajas de Nigel de Jong, puntal en el centro del campo y la de Van der Wiel, su lateral derecho, ambos por sanción. Siguen en duda tanto Van Persie como Mathijsen aunque probablemente puedan recuperarse para el partido de esta noche.

A la vista de todos estos datos parece como apuntábamos al inicio que Holanda es clara favorita para tratar de sacarse la espina de sus dos finales perdidas, pero en absoluto habría que descartar a una selección uruguaya en la que su entrenador Óscar Tabárez ha sido capaz de crear un grupo tan fuerte que es capaz de sobreponerse a cualquier adversidad. Hoy tendrán que dar el 200% de sus posibilidades si quieren poner en aprietos a una Holanda, que todo hay que decirlo, impresiona más por sus resultados que por su juego, donde únicamente destacan las individualidades de Robben y Snejider, que no es poco.

Mi pronóstico para hoy
Uruguay – Holanda: 2

1 comentario:

  1. Hola Fili: Comparto tus comentarios, pero confío en el cerrojo de Uruguay. Holanda no se ha enfrentado a ningún equipo de este perfil, como sería Chile, Paraguay o Portugal, que presentaban unas defensas duras y ordenadas. Holanda marca en jugadas de estrategia (Brasil) o al contraataque, pero no lo tendrá fácil si le entregan la posesión del balón. Y será Uruguay quien podrá generar peligro en las contras. Mi apuesta: empate, y en los penaltis se clasifica URUGUAY. AUPA ESPAÑA

    ResponderEliminar