No va más. Hoy a las 20:30 (TeleCinco) España y Holanda tienen una cita con la historia sobre el césped del impresionante Soccer City de Johannesburgo. En juego está el título de este Mundial de Sudáfrica. Parece increíble que dos equipos con la tradición futbolística como la que tienen España y Holanda todavía no tengan en sus vitrinas el mayor de los trofeos. Esta noche se hará justicia al menos con una de ellas. La otra, por desgracia deberá esperar como mínimo otros cuatro años. Así es una final: cara o cruz, risas o lágrimas.
Para el partido de esta noche no vale lo hecho hasta ahora en el mundial, ni las estadísticas de los últimos enfrentamientos entre holandeses y españoles que dicen que de las nueve veces que se han enfrentado las selecciones de España y Holanda, se han dado cuatro triunfos para cada uno y un empate, si bien en los últimos cuatro enfrentamientos (tres de ellos amistosos), España no haya conocido el triunfo y apenas pudo empatar uno. Ni siquiera valdrá lo que haya podido predecir ese pulpo que de forma tan absurda ha copado el protagonismo en las últimas semanas. Porque la victoria depende única y exclusivamente de los jugadores que esta noche salten al césped. Y todo se juega en noventa minutos; eso si no hay prórroga.
Desde que el miércoles España eliminara a Alemania –el día anterior Holanda había hecho lo propio con Uruguay-, se creó un halo de favoritismo entorno a la selección española que ni los propios holandeses han intentado minimizar. Al contrario, da la sensación de que se sienten muy a gusto en su papel de supuestas víctimas.
Si el fútbol fuera una ciencia matemática lo lógico después del mundial que hemos visto realizar a ambos equipos sería que España fuera campeona. Es cierto que los holandeses cuentan sus partidos por victorias, mientras que España sufrió ese primer y único traspiés frente a Suiza en su debut. Pero la diferencia está en el juego que unos y otros han desplegado. Holanda se ha basado en su contraataque mortífero pero sin la circulación de balón característica de los anteriores combinados oranje. Se siente mucho más cómoda sin la pelota en sus pies. Por el contrario España disfruta construyendo jugadas que en ocasiones parecen no tener fin, como si el balón entrara en un laberinto del que no pudiera haber salida. Pero al final la salida aparece, y normalmente con el mismo guardián a las puertas: David Villa.
Porque hoy es duelo entre equipos, pero también duelo entre individualidades: Villa contra Robben, Iniesta contra Sneijder… ¿Y será tal vez el día de Torres? ¿O el de Van Persie?
Como siempre será muy interesante ver cómo se desarrollan los primeros minutos de partido, en los que se podrá ver la disposición de unos y otros a la hora de afrontar el partido. Es probable que Holanda haya sacado conclusiones de la derrota alemana frente a España y se vaya a presionar un poco más arriba, donde a España le hicieron más daño selecciones como Chile o Paraguay.
Si analizamos los equipos en sus distintas líneas, destaca en primer lugar la mayor solidez tanto en portería como en defensa de España. No en vano han conseguido ganar sus tres partidos a eliminación directa sin encajar un solo gol. El centro del campo quizás pueda ser la zona más equilibrada, aunque después de la exhibición de España frente a Alemania, no parece que Van Bommel vaya a tener tarea fácil para adueñarse de esa parcela. Ya veremos además la permisividad del árbitro inglés Howard Webb –el mismo del partido frente a Suiza- para tolerar el juego siempre al límite del centrocampista holandés. Y arriba Villa no tiene rival. Así que quizás hoy convenga más aquello de que suerte para los dos equipos y que gane el mejor, porque el mejor hoy por hoy es España.
Y ayer tuvimos también esa final conocida como de consolación, pero que fue sin duda uno de los partidos más entretenidos de esta copa del mundo. Es un partido que todos juegan al máximo, sin excesivas preocupaciones, y eso se nota. Acabó con victoria alemana por tres a dos frente a Uruguay, quienes primero habían remontado el tanto inicial de Alemania. Y que estuvieron a un tris de forzar la prórroga en el último minuto con un lanzamiento de falta de Forlán que se estrelló contra el larguero.
Alemania como se suponía salió con importantes cambios. Para empezar Klose se quedó en el banquillo supuestamente aquejado de una gripe. De este modo renunciaba a igualar con un único gol que hubiera logrado, el récord de goles sumados en distintas ediciones. A pesar de que en un principio Uruguay pudiera parecer más motivada, es Alemania quien crea el peligro y de este modo, no se cumplen veinte minutos cuando un tiro desde fuera del área de Schweinsteiger es desviado defectuosamente por Muslera, quedando el balón a merced de Thomas Müller quien de este modo anota su quinto gol en este mundial. Alemania sigue atacando y está cerca del segundo gol, pero lo que llega es el empate de Uruguay, obra de Cavani, concluyendo una contra perfecta. Se llega así al descanso con el empate en el marcador.
La segunda parte todavía es más entretenida si cabe, siempre bajo el manto de agua que está cayendo sobre el campo. Forlán en el seis anota de forma acrobática un centro de Arévalo consiguiendo uno de los mejores goles del mundial. Pero Alemania no está dispuesta a regalar nada, y apenas cinco minutos después llega el empate en otra acción bastante desafortunada del portero uruguayo. Y a falta de ocho minutos llega el tercer gol alemán, sacando provecho de un saque de esquina donde en esta ocasión Muslera apenas puede hacer nada. Finaliza el partido con el tiro al larguero de Uruguay que simboliza lo cerca que se han quedado los charrúas en este mundial de todo: de haberse ido en cuartos frente a Ghana, o de haber llegado incluso a la final. Para Alemania es otro tercer puesto que añadir a un historial insuperable. Y lo mejor de todo es que esta selección germana tiene mucho futuro por delante.
El gol de la jornada:
Forlán (Alemania 1-Uruguay 2, min 51)
Mi pronóstico para hoy:
Holanda – España: 2
domingo, 11 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario